sábado, 30 de octubre de 2010

 Escribiendo la historia
En un año donde los mundiales de distintos tipos de deportes, en su mayoría importantes y atrayentes para nuestro país, es casi una obligación y hasta se podría decir un agradecimiento recordar los grandes resultados obtenidos principalmente enfocados a deportes donde lo que se busca principalmente es la gloria deportiva.
Obviamente son distintos los enfoques que se le puede dar a cada caso en particular, porque no es lo mismo el campeonato mundial logrado por las Leonas en Argentina, que el de las Águilas (selección Argentina femenina de hockey sobre patines) en España.

Los dos triunfos son muy importantes y a su vez muy distintos a la hora de analizar el por qué de tal logro y su reconocimiento (si es que lo hubo, sino aquí lo haremos). El triunfo de las Leonas es principalmente una muestra más de lo que ha crecido el hockey sobre césped aquí, del sacrificio de jugadoras que coronaron una década exitosa con un nivel altísimo año tras año.

La figura de Luciana Aymar, junto a la de Soledad García, Noel Barrionuevo y las chicas que van surgiendo, es sin duda una esperanza y confirmación del gran presente. En paralelo, podemos decir que la victoria lograda en la madre patria por las Águilas, es un hecho que ya de por sí es destacable. Una selección que no tiene la "publicidad"  que tienen las Leonas, que no tienen el apoyo, tanto en sponsor como en hinchada, que tuvieron las Leonas, que quizá no tengan a esa que hace la diferencia como si la tienen las Leonas con Lucha Aymar, lograron un reconocimiento internacional a base de sacrificio, entrega y talento. También debemos decir que la valoración que si han tenido las Leonas, seguramente merecida por estos años de triunfos, no la han tenido las chicas del hockey sobre patines.

Otro hecho destacable y por partida doble es el surgimiento de Braian Toledo, este chico que con apenas 17 años se ha ubicado como en una de las máximas promesas del deporte Argentino, comenzando a ser una realidad. Ganador de la medalla de oro en lanzamiento con jabalina en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, es uno de los puntos a favor de lo que la Secretaría de Deporte, a cargo de Claudio Morresi, tiene en esta nueva etapa. Apoyado desde el comienzo, cuando en 2006 fue becado, Braian pudo comenzó a crecer a pasos agigantados y convertirse en un atleta destacado y con mucho futuro. Muchas veces la Secretaría de Deporte le dio la espalda a deportistas que merecían una ayuda en algún momento, claro ejemplo el de Alejandra García, pero en esta última etapa, con Morresi a la cabeza la situación está comenzado a cambiar para bien.

Varios son los logros, algunos son los grandes reconocimientos, pero sin duda la Argentina vive un momento de crecimiento que esperemos los que están a cargo promuevan y no lo dejen pasar.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario