Ni oro, ni plata, ni bronce
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984 fueron los últimos donde la Argentina no consiguió subirse al podio en ninguna de las disciplinas o deportes en las que participó.
El abanderado de la delegación fue el remero Ricardo Ibarra, uno de los mejores remeros argentinos de la historia y que participó de 3 Juegos Olímpicos (Munich 1972, Montreal 1976 y Los Angeles1984).
Se consiguieron seis diplomas olímpicos, de los cuales 5 fueron a través de deportes que en el país eran y aún son amateurs: tres de los seis se los llevó el ciclismo, uno de la mano de un joven Juan Curuchet de 19 años. Los otros dos los consiguió Marcelo Alexandre en 1000 m contra reloj y sprint de 1000 m.
Pedro Rubén Décima logró el quinto puesto en boxeo en la categoría peso gallo y junto al abanderado, Ricardo Ibarra, quien también finalizó quinto en la prueba single scull, fueron los que completaron los cinco diplomas obtenidos por la delegación Argentina. La sexta mención fue obtenida por la selección de voley masculino al finalizar en el sexto lugar.
La última medalla lograda por un argentino había sido en Munich 1972 por el remero Alberto Demiddi, luego en Montreal 1976 por el escaso apoyo del gobierno militar y el momento complicado que se vivía en la Argentina, tampoco se sumaron medallas. La no presentación en Moscú 1980 por el apoyo al boicot soviético, mantuvieron a la Argentina en el peor momento Olímpico del país durante casi dos décadas sin subirse al podio.
Acá utilice el nombre del libro... me dijeron que era válido
ResponderEliminar