lunes, 25 de octubre de 2010

Conmemoración de Hernán Roca, Mariano Montequin, el Chueco Santiago Sánchez Viamonte, Otilio Pascua y Pablo Balut.
Tacle a la ilusión
En 1975 cinco jugadores de La Plata Rugby Club fueron secuestrados y asesinados por la dictadura militar Argentina, denominada en realidad como: Proceso de Reorganización Nacional.

Hernán Roca fue el primer desaparecido del club, ya que la policía paramilitar lo confundió con su hermano Marcelo quien militaba en la organización peronista montonera. La misma noche de su secuestro fue asesinado, en "La Balandra" un balneario ubicado al sur de La Plata. Era medio scrum de la cuarta división y una de las promesas que tenía la institución.

Mariano Montequin había sido jugador de La Plata, pero al momento de su secuestro ya no estaba tan vinculado al club porque prefirió privilegiar sus estudios. Él militaba en el partido Comunista Marxista Leninista y desapareció en 1977, y quienes compartieron algunos momentos en centros de detenciones aseguran que pasó por varios lugares clandestinos.

Otilio Pascua también militaba el partido Comunista Marxista Leninista junto a Montequin, Viamonte y Balut, los otros desaparecidos. Dos años antes de que lo raptaran habían intentado secuestarlo pero el acto falló, lo que originó que Pascua se vaya a vivir a Mar del Plata, pero en una visita a la casa de Viamonte, donde también se encontraba Balut, los militares allanaron el lugar llevándose a los tres rugbiers y a la mujer del dueño de casa. Meses después, Pascua fue encontrado en el río Luján atado de manos y con una piedra en los pies.

Pablo Ballut sufrió mucho la muerte de Hernán Roca y por ese motivo luego de la muerte comenzó a militar en el Partido Comunista Marxista Leninista.

Santiago "Chueco" Sánchez Viamonte formó parte del plantel de primera del club La Plata durante tres años y para muchos de los que lo vieron jugar es el mejor jugador de la historia del club. Estudio arquitectura y junto con Pascua integraban la pareja de medios del equipo.

La mayor parte de los rugbiers secuestrados pertenecían al club La Plata y en su mayoría eran militantes de algún partido político que no le caía muy bien al gobierno de facto.

Lamentablemente no fueron los únicos deportistas secuestrados en esta época, pero sí salvo aquellos que fueron encontrados asesinados, nunca más se supo de su paradero.

Hasta el día de hoy el club los recuerda y conmemora en cada aniversario, lamentándose por las vidas perdidas de cinco chicos que dejaron una huella en la vida de La Plata.

1 comentario:

  1. En la foto utilize agrandarla porque era muy chica y el blanco y negro.
    Con respecto al libro la forma de asemejarlo fue con lo que sufrio el protagonista, Smith cuando lo encerraron y maltrataron en el ministerio del amor en la habitación 101.

    ResponderEliminar