martes, 5 de octubre de 2010


El colegio, la base del deporte amateur
Desde hace ya unos años, muchos colegios de Capital y Gran Buenos Aires han decidido la práctica de deportes como el handball, atletismo o hockey para suplantar al fútbol o voley, especialmente en los hombres.
Con la obligación de realizar estas disciplinas para poder aprobar la materia de gimnasia, muchos chicos comienzan a conocer nuevos deportes y a entusiasmarse, hasta llegar el punto de practicarlo no sólo en la escuela sino también en clubes ya un poco más seriamente.
Los profesores y directivos explican que la decisión de dejar el fútbol atrás y comenzar con nuevos deportes se debe a que al ser el deporte más popular los chicos los juegan a toda hora, ya sea en la plaza como hobbie, en los clubes, con amigos en canchas de alquiler y demás momentos del día.
Por este motivo es que los colegios son y pueden ser aún más, la base de los deportes amateurs, ya que al no tener tanta información muchos chicos desconocen disciplinas que a la larga terminan siendo importantes en su vida.
Hoy por hoy grandes deportistas del atletismo comenzaron en sus colegios practicando distintas disciplinas como 100 m, salto con garrocha (Alejandra García, Germán Chiaraviglio), marcha (Juan Manuel Cano) por ejemplo.
Desde el gobierno provicial por ejemplo, se aporta una buena estructura mediante los torneos juveniles bonaerenses donde colegios o clubes de barrio participan en muchos deportes (varios amateurs, como handball, atletismo) con la posibilidad de viajar a Mar del Plata donde se disputan las finales uniendo a varias provincias del país.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario